El coste de oportunidad de estar en la zona de confort
Está tremendamente de moda la zona de confort de los empleados, de las empresas, de las instituciones, pero en ocasiones creo que se infravalora o se malinterpreta tanto el significado que tiene como la magnitud y alcance. En términos porcentuales más del 75 % de las empresas están en la zona de confort, por ende los empleados y esto de traspasa a los clientes proveedores y demás partners que convivan con la empresa.
El estar en la zona de confort es permanecer como si esta no fuera para nosotros, sin invertir en el bien más preciado: las personas, sin sacar jugo al verdadero talento, dando la espalda al valor y no optimizando la verdadera potencia empresarial, expresando el balance emocional de la empresa fuera de el alineamiento empresarial, dejando atrás magnitudes exponenciales que pueden dar el verdadero "punch" empresarial.
El mantener la empresa sin cambios, sin invertir en intraemprendurismo, sin generar nuevos productos, sin librar más mercados (tanto desde el punto de vista target como desde el punto de vista geográfico), sin dar cabida a nuevas políticas económicas, de comunicación empresarial. Dará lugar a empresas obsoletas, sin frescura, oscuras de posibilidades, y sin el dinamismo necesario para afrontar los momentos actuales....