El lider y la formación
¿Cuántas veces hemos visto u oído en nuestras organizaciones decir aquello de que las personas son lo primero dentro de ellas? ¿Es correcto eso en al práctica? ¿Llevamos ese adagio a la práctica cuando, como buenos líderes, estimulamos a nuestra gente con incentivos puramente económicos? ¿Es sostenible esta – por otra parte muy extendida- manera de proceder a largo plazo , y es bueno para nuestras organizaciones ?
Particularmente pienso que, por el bien de la empresa, la dimensión ética es fundamental, con lo que es muy importante ser líder haciendo generar beneficios no sólo económicos. Y no sólo a la empresa, sino también a las personas que conforman los ecosistemas en los que se articulan nuestras firmas.