Economia Real ® : Método para hacer a tu empresa líder, desarrollo emprendedor corporativo

La ley del intraemprendurismo

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

 

Como si de la ley de Isaac Newton se tratara, a golpe de la ley de la gravedad, vamos a formular una ley que desde el punto de vista de empresa me parece imprescindible.

"En una empresa cualquiera existe un poder de creación que es directamente proporcional a la capacidad de asimilar conocimiento e inversamente proporcional a la burocracia, falta de comunicación y falta de flexibilidad".

 

Leer más:La ley del intraemprendurismo Escribir un comentario

Actores regionales, precios globales. El (intra)emprendurismo

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

A muchas de nuestras empresas les está pasando un fenómeno desde hace tiempo. En realidad prácticamente a todas, pero me refiero hoy sobre todo a aquellas empresas de pequeña o mediana dimensión , muchas de ellas muy eficaces porque han conseguido mercados de nicho y son capaces de vender en todo el mundo, pero sufren el problema de que, como no necesitan estar muy dimensionadas, sus técnicas se centran en la normativa de su país, y sus recursos (financieros, humanos, activos fijos, ..etc) los tienen que tomar en su “ámbito regional”. Por otra parte, los precios de sus compras ( energía, materias primas como hierro, acero, componentes, materias primas…) se establecen a nivel mundial porque se obtienen en un mercado que ya lo es a nivel de todo el orbe.

 

Leer más:Actores regionales, precios globales. El (intra)emprendurismo Escribir un comentario

Los riesgos que corre el (intra)emprendedor. (II)

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

Hace unos días enumerábamos algunos de los riesgos que debe conocer aquel que decide llevar a cabo una iniciativa (intra)emprendedora, y cambia casi todo a su alrededor (familia, empresa, él mismo…). Es importante que los conozca, los valore, evalúe y medite para tomar la decisión de manera correcta. Hoy seguimos con esa lista.

 

Leer más:Los riesgos que corre el (intra)emprendedor. (II) Escribir un comentario

La felicidad no es más que un proceso de entrenamiento

  • Imprimir
  • Email
Detalles

http://www.youtube.com/watch?v=deV1FFqip-I

La felicidad, ese concepto en ocasiones tan abstracto, pero que realmente es el fin que busca el 95% de las personas, se tiene que ver como el proceso en el que se pasan los pensamientos, de manera consciente e inconsciente, y que tenemos que modificar las actitudes, los procedimientos en los que transmitimos la información. Te recomendamos que midas tu nivel de felicidad con el TEST DE LA FELICIDAD.

Leer más:La felicidad no es más que un proceso de entrenamiento Escribir un comentario

Morirse de éxito

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

Llega el momento de "inventarse o morir", de hacer todo lo necesario para tener el mix de producto, precio, publicidad, mercados, distribución, financiación, capacidad productiva en línea para no tener el mejor producto de la historia y no poder hacer nada más que vender la idea, de ser incapaz de hacer lo más grande ser líder y mantenerse en el escalafón.

A lo largo de la vida, he conocido más de 10 IT, que teniendo todo lo necesario para triunfar, no lo han hecho. Así como he visto empresas arriba de todo que no han sabido sostenerse. Siempre hay que estar no a lo último, hay que tener capacidad para crear siempre lo que va a ser lo último, adelantarse a los tiempos, dejarse aconsejar de los líderes en cada momento.

Vamos a ver porque unas no llegan y otras se caen una vez que han llegado a ser las empresas líderes en cada mercado, vamos a analizar a las personas que las integran, los procesos, las capacidades, vamos a resumirlo de manera breve y concisa:

 

Leer más:Morirse de éxito Escribir un comentario

Como ser feliz en tu puesto de trabajo

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

En los tiempos que corren uno, ni por asomo se aventura a pedir un ascenso profesional, ni nada que se parezca, ya bien por el miedo al que dirán, por la crisis que recorta los cargos intermedios o lo que sea. Por lo que se tiene que ser feliz en el puesto de trabajo que estamos desempeñando, tenemos que saber diferir lo que es la vida y lo que es el trabajo. A saber encontrar en el trabajo un simple medio para ser feliz en la vida, permitirse caprichos y poder disfrutar de las pequeñas cosas que da la vida.

El coaching lo que permite es que una persona aprenda a integrar el trabajo en su vida, que permita separar lo personal de lo profesional y nos ayude al final de cuentas a ser más felices en términos generales y por ende más productivos en nuestros puestos de trabajo. Vamos a resumir alguna de las herramientas, unas píldoras que permitirán pasar de ser uno más a ser el motor de cambio de la empresa..... os las contamos.......

 

Leer más:Como ser feliz en tu puesto de trabajo 4 comentarios

Liderazgo no verbal.

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

Como dijo Charles Dickens: “Los diferentes medios de comunicación nunca serán un sustituto para la cara de alguien que alienta con su alma a otra persona a ser valiente y honesta.”

El liderazgo, resumiendo y siendo práctico es la capacidad que tiene una persona en influir en las personas. Existen diferentes métodos de enmarcar los tipos de liderazgo, como se pueden mejorar. Pero en este artículo vamos a ser más pragmáticos, porque de esta forma se entenderá más claramente los conceptos.

Leer más:Liderazgo no verbal. Escribir un comentario

El (intra)emprendedor y el pensamiento divergente.

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

 

En 1998, Sir Ken Ken Robinson llevó a cabo, por encargo del entonces ministro de educación del Reino Unido un trabajo sobre el sistema de educación británico cuyo fruto final se tradujo en el informe Todos nuestros futuros: creatividad, cultura y educación .

 

Leer más:El (intra)emprendedor y el pensamiento divergente. 1 comentario

(Intra)emprender es ( no sólo ) influir y comunicar.

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

Hoy vengo decidido a darte un poco más de trabajo, querido (intra)emprendedor. Lo siento, pero creo que debo advertírtelo, porque este punto es crucial. A las noches de desvelo macerando esa idea que es genial, a los días sin poder estar con los tuyos puliendo los problemas que se te han generado en los primeros momentos porque había muchas cosas que afinar, a la descoordinación propia de los pioneros con sus nuevos equipos… A todo ello, debo decirte que se une otro gran reto: si no comunicas la idea y los éxitos o si no influyes en la organización para obtener lo que precisas, no habrás conseguido nada….. O muy poco, que son sinónimos en este campo.

 

 

Leer más:(Intra)emprender es ( no sólo ) influir y comunicar. Escribir un comentario
  1. Los riesgos que corre el (intra)emprendedor. (I)
  2. El Departamento de I+D de nuestras vidas: El talento
  3. Mujeres, poder y talento.
  4. Semillas versus frutos. (II)
  5. Yo no quiero que desaprendas…
  6. Hacer las cosas bien… pero cuándo y dónde se debe.
  7. Los Business Angels Emocionales
  8. La publicidad en forma de código
  9. La comunicación del lider
  10. El coste de oportunidad de estar en la zona de confort
  11. La presencia física y mental.
  12. Hacer el gurú
  13. Steve Jobs: Gracias por transformar lo prohibido en un mito
  14. El balance emocional en la empresa
  15. Nuestra misión…….. y la tuya.. (II)
  16. Vela trekking y mucha mejora empresarial
  17. Busca tu sitio
  18. Nuestra misión…….. y la tuya.. (I)
  19. Emprendedores de los de verdad
  20. Mourinho Vs Guardiola o viceversa

Página 6 de 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • EReal

Este Sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Concurso
  • EReal
  • Contacto
  • Plataforma ideas

Back to Top

© 2023 Economia Real ® : Método para hacer a tu empresa líder, desarrollo emprendedor corporativo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.