Economia Real ® : Método para hacer a tu empresa líder, desarrollo emprendedor corporativo

La inteligencia competitiva del (intra)emprendedor

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

Hace unas semanas tratamos la primera (la inteligencia económica) de las 6 inteligencias que nosotros determinamos para que una vez las cultives dentro de tu organización   el conocimiento que generen las mismas fluya dentro de la misma  y se cree un acervo, que al final será el caldo de cultivo para que la cultura del (intra)emprendurismo se extienda.

Os recuerdo, que en nuestro artículo: “La inteligencia emprendedora “, definíamos   Inteligencia competitiva: Conocer de manera exhaustiva todo lo que afecta y puede afectar a nuestro sector es algo tremendamente necesario para poder sobrevivir. Si una empresa, hasta ahora exitosa en su mundo no es capaz de valorar el entorno y sus desafíos (posibles cambios en el paradigma, en la regulación…) tiene una base endeble que le puede hacer caer en poco tiempo de su pedestal.

Con esta inteligencia qué pretendo que deben conocer los equipos de nuestras iniciativas (intra)emprendedora? Pues ni más ni menos el porqué de nuestros ecosistemas empresariales. En realidad, es tener el conocimiento más amplio posible de por qué estamos en la iniciativa, tenemos los activos, medios, ..etc que tenemos y para qué los tenemos. En realidad es saber cuál es nuestro motivo de estar en este sector o negocio más allá- aunque basado siempre en que el objetivo de la empresa es maximizar su beneficio  ( precio por cantidad vendida menos costes), y ser coherente con todo ello.

 

Leer más:La inteligencia competitiva del (intra)emprendedor Escribir un comentario

La inteligencia decisoria del (intra)emprendedor

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

Última de las 6 inteligencias que desarrollamos desde aquel artículo titulado “La inteligencia (intra)emprendedora” y que gracias a vuestras citas y apoyos sigue todavía en boga en redes sociales, medios, foros… etc. Sin duda, otro de los que han contribuido a que lleguemos a tener 1 millón de lectores en este 2012. Muchas gracias a vosotros, los seguidores que lo hacéis posible.

Así, definíamos Inteligencia decisoria: El culmen de las cinco anteriores: Crear un ambiente en el que las decisiones se tomen de manera correcta. Aprender a decidir de manera justa, equilibrada, equitativa y con inteligencia. De poco me vale acumular conocimiento si luego no aplico una correcta toma de decisiones, los resultados serán desastrosas.

Es la “inteligencia metódica”, porque para mí  se trata de una manera de ser en la empresa… y también en la vida. Es realmente un método de cómo hacer las cosas y abarca todos los aspectos de la gestión empresarial. Es transversal en todas las disciplinas ya que como habéis visto en esta serie hemos tocado aspectos operativos, técnicos, comerciales, de marketing, de RR HH , estratégicos…. etc. Pues bien, esta inteligencia se debe aplicar a todos  estos aspectos, porque en todos ellos debemos de tomar decisiones.

Leer más:La inteligencia decisoria del (intra)emprendedor Escribir un comentario

La inteligencia técnica del (intra)emprendedor

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

 

Gracias a vuestras citas y apoyos seguimos desgranado todas y cada una de las 6 inteligencias que desgranamos en su día en   La inteligencia del (intra)emprendedor, de aquellos que consiguen que nuestras empresas cuenten con capacidad emprendedora corporativa.

En su día, definíamos Inteligencia técnica: El conocimiento de lo que hacemos en el día a día, hay que cultivarlo. Puede parecer una perogrullada, pero por desgracia conozco a empresas que no lo cultivan, y han conseguido mantener unos cuadros intermedios que realmente no dominan su negocio. Aspectos como la situación de crisis, el dejarnos llevar, algún golpe de suerte (los famosos “pelotazos” que existen en todos los sectores) y muchos otros factores hacen que podamos mantenernos flotando de manera coyuntural en una mar tranquilo, o que nos haga resignarnos al “ya pasará”,  pero cuando la tormenta llega, nos hunde, y muchas veces es porque hemos dejado de cultivar el know how de nuestro negocio “core”.

Leer más:La inteligencia técnica del (intra)emprendedor Escribir un comentario

La calidad del sistema educativo marca el nivel de corrupción de un país

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

El sistema educativo es un tema que me apasiona, al margen de que sea el motor de un país, está alineado al proyecto que llevamos en marcha: “el cambio de paradigma del sistema educativo”, podemos aportar muchas cosas que hasta la fecha no se han tenido en cuenta y que son básicas para el desarrollo del país.

En uno de los estudios profundos tanto de la sociedad Finlandesa, como de su reconocido sistema educativo, llegamos a conclusiones, que a más de uno no le dejará indiferente. A continuación os dejamos un vídeo:

Leer más:La calidad del sistema educativo marca el nivel de corrupción de un país Escribir un comentario

¿Sabes de emociones?.

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

 

¿Tienes capacidad tienes de ser un líder emocional?, ¿Eres capaz de sacar el 2000 % de rendimiento de tus empleados?, ¿podrías hacer vibrar a un equipo, para ponerlo en su elemento en las condiciones más adversas?

Ti tienes una o varias respuestas negativas, te tengo que dar una muy buena noticia, estas respuestas se pueden hacer un sí rotundo, con practica alineamiento y una buena dosis de herramientas, que vamos a sintetizar en este artículo.

No quería desaprovechar este artículo, con una noticia de hace unos meses del CEO de Lenovo reparte su bonus entre los empleados, tres millones de Euros para sus empleados.

 

Leer más:¿Sabes de emociones?. Escribir un comentario

Feliz navidad!!! y prospero 2013!!!

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro
Estas navidades queríamos sorprenderte, hacerte feliz de verdad, no nos servía con mandar una simple felicitación y ser una vez más repetitivos, utilizando nuestro propio método hemos querido hacer una experiencia y que esta felicitación fuera algo perdurable en el  tiempo, que posibilitara poder interactuar a lo largo del año.

 

Para ello hemos creado "la caja de los deseos", en ella perdurarán vuestros objetivos personales, profesionales, ser útiles para algún proyecto social, cuantificar la felicidad, la satisfacción en el trabajo, y un montón de cosas que no te van a dejar indiferente.

 

Te invito a que hagas realidad tus sueños en http://navidad.economiareal.es , aprovecho para felicitarte las navidades y desearte un año 2013, plagado de satisfacciones personales y profesionales.

 

Leer más:Feliz navidad!!! y prospero 2013!!! Escribir un comentario

La inteligencia pasional del (intra)emprendedor

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Iván Vilar

 

Hace unos meses que escribimos un artículo que ha tenido muy buena acogida por todos vosotros: la inteligencia del (intra)emprendedor. Gracias a vuestras citas y apoyos seguimos desgranado todas y cada una de las 6 inteligencias que hemos detectado.

En su día, definíamos Inteligencia pasional: Hace ya muchos años que el genial Daniel Goleman acuñó el término que todos hemos estudiado y admirado de “inteligencia emocional”, tan genial en su época como ahora insuficiente. En nuestra época para crear las nuevas líneas de negocio y los nuevos negocios no es suficiente ser alguien con una trabajada y dominada inteligencia emocional, hoy más que nunca necesitamos que nuestras empresas cuenten con gente apasionada por su trabajo. La idea ya la hemos abordado desde muchos puntos en esta web y nos por ello no lo vamos a dejar de difundir: el (intra) emprendedor se siente desarrollando su idea en un ambiente de fluidez mental porque hace algo que le apasiona. Hay que trabajar y crear organizaciones que fomenten la “inteligencia pasional”, aspecto clave de la capacidad emprendedora corporativa.

 

Leer más:La inteligencia pasional del (intra)emprendedor Escribir un comentario

Jornadas de pensamiento estratégico

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

Pensar, planificar, emprender, cuestionar, objetivar, implantar nuevos procesos, establecer nuevos hitos, esas son las variables básicas que se han de hacer para diseñar y pintar el 2013. Va a ser un año de locura, con lo que os propongo que sigáis nuestros pasos, tener todo planificado por que una vez entrado en harina no vais a poner el rumbo adecuado en vuestras empresas.

En primer lugar el tiempo para desarrollar el plan de actuación es ahora, se tiene que implementar por escrito, los objetivos cuantificables, medibles y alcanzables. Con todo pintado y tiene que tener tres o cuatro puntos de revisión de los hitos, tanto temporales como cuantificables.

Nos introducimos ya en los elementos propios de las Jornadas de pensamiento estratégico:

Leer más:Jornadas de pensamiento estratégico 2 comentarios

Todo ha cambiado…. No te conformes con adaptarte

  • Imprimir
  • Email
Detalles
Escrito por Genaro Fragueiro

 

Antes las variables más importantes eran la adaptación, la capacidad de tomar decisiones y de liderar equipos; ahora estas variables son importantísimas pero hay una que considero indispensable y que va a tener un peso definitivo en la economía en el nuevo panorama empresarial, ello tiene que ver con las emociones y con la capacidad de generar valor en las empresas, o lo que es lo mismo,  la capacidad emprendedora corporativa (intraemprendurismo).

Hasta ahora veíamos al emprendedor como un joven de Silicon Valley, que era capaz de transformar un simple elemento electrónico en una experiencia. Que era un simple chico de unos 25 años que era capaz de crear lo inimaginable y hacerlo útil. El verdadero emprendedor está en la empresa, hay herramientas para descubrirlo y hacer que a través de ellos las empresas cambien.

 

Leer más:Todo ha cambiado…. No te conformes con adaptarte 2 comentarios
  1. El control de emociones de la nueva decada
  2. La inteligencia económica del (intra)emprendedor
  3. Cambio de paradigma y de mentalidad en el sistema educativo
  4. Comunicando desde el ciclo de explotación. El marketing semilla y el (intra)emprendedor.
  5. Metodo de economia real
  6. Metodo economia real
  7. En septiembre te vamos a sorprender!!!
  8. El libro que te acompañará estas vacaciones!!!
  9. Economia real saca su tercera versión de android
  10. El estado fallido. La empresa fallida.
  11. Comunicar elevado a la enésima potencia
  12. La comunicación y el intraemprendurismo.
  13. ¿Qué, cómo, cuándo, dónde transformar el sistema educativo?
  14. El (intra)emprendedor desde la escuela. Mejora en el sistema educativo.
  15. Cambio de paradigma en el sistema educativo
  16. La inteligencia (Intra)emprendedora
  17. Analfabetismo emocional
  18. El (intra)emprendedor y los proyectos
  19. La ley del intraemprendurismo
  20. Actores regionales, precios globales. El (intra)emprendurismo

Página 3 de 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • EReal

Este Sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Concurso
  • EReal
  • Contacto
  • Plataforma ideas

Back to Top

© 2023 Economia Real ® : Método para hacer a tu empresa líder, desarrollo emprendedor corporativo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.